Éxito de la jornada “Al pan, pan”

Éxito de la jornada “Al pan, pan”

El pasado sábado 18 de octubre, la Casa de la Panadería de la Plaza Mayor de Madrid rememoró su histórica actividad a través de la iniciativa “Al Pan, pan” organizada por la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC) y 21 DISTRITOS, el programa de dinamización cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.

En el marco del Día Mundial del Pan, centenares de participantes, de todos los puntos de España e incluso de países como Japón, Dinamarca o Brasil, participaron en un taller de elaboración de pan de la mano de maestros panaderos de empresas que forman parte de la asociación.

En esta actividad, que se desarrolló entre las 11.00 y las 14.00, los asistentes conocieron de primera mano el proceso de elaboración del pan a partir de sus cuatro ingredientes básicos: harina, levadura, agua y fermento.

Los participantes pudieron elaborar, con sus propias manos, una masa que posteriormente pudieron terminar de hornear en su casa. Como obsequio, también se llevaron varias piezas de pan recién horneadas en la propia Plaza Mayor, proporcionadas por las empresas colaboradoras en esta iniciativa.

Desde ASEMAC damos las gracias a Monbake, Europastry y Panamar por todo el apoyo y la colaboración en esta iniciativa didáctica que, además, ha tenido un importante impacto en los medios de comunicación generalistas.

La iniciativa también ha servido para poner en valor la categoría del pan, sus bondades nutricionales y la importancia de su consumo dentro de la dieta mediterránea.

21 DISTRITOS y ASEMAC presentan Al pan, pan: un amasado participativo en la Casa de la Panadería

21 DISTRITOS y ASEMAC presentan Al pan, pan: un amasado participativo en la Casa de la Panadería

La Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC) junto con 21 DISTRITOS, el programa de dinamización cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, organizan un encuentro de amasado participativo en la Casa de la Panadería, ubicada en la plaza Mayor. Esta actividad se programa con motivo del Día Mundial del Pan, una jornada dedicada a reconocer la importancia de este alimento básico.

Bajo el nombre de Al pan, pan, la mañana del sábado 18 de octubre a partir de las 11:00 h, se podrá vivir en primera persona la práctica tradicional del amasado desde un lugar tan emblemático como la Casa de la Panadería, antigua tahona histórica donde hace cientos de años se elaboraba y se distribuía el pan a toda la ciudad, tras recibir el trigo de las dehesas de lo que hoy es Villa de Vallecas. La actividad, de acceso libre y gratuito, se realizará en turnos de 40 personas cada media hora y contará con interpretación en lengua de signos para garantizar la accesibilidad.

Al pan, pan ofrece la oportunidad de conectar con la historia y la cultura madrileña, reviviendo una tradición centenaria en un espacio icónico como la plaza Mayor.

Una experiencia diferente para disfrutar en familia, aprender sobre la elaboración del pan y llevarse a casa una pieza recién horneada.

Más información

Asamblea ASEMAC
©Asemac

ASEMAC radiografía su cadena de valor durante la última Asamblea

La Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería ha celebrado su última Asamblea General Ordinaria en el Hotel Madroño de Madrid, en la que se ha hecho balance del último ejercicio y se ha presentado el plan de trabajo para el actual año 2022.

ASEMAC renueva su alianza con Alimentaria – Hostelco

ASEMAC renueva su alianza con Alimentaria – Hostelco

La Asociación española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC) ha renovado el acuerdo de colaboración con Fira Internacional de Barcelona, que tiene como objetivo promocionar Alimentaria y Hostelco, cuya próxima cita tendrá lugar entre el 23 y el 26 de marzo de 2026. A la firma han asistido la directora de Alimentaria, Anna Canal, y el vicepresidente de ASEMAC, Aurelio Antuña.

Se refrenda así un vínculo de colaboración entre las partes para la definición y el establecimiento de las líneas básicas de cooperación y difusión a través de diversos canales de comunicación, para potenciar el papel de las empresas en el espacio Coffee, Bakery & Pastry.

Mercedes Ruiz

La tensión geopolítica y los mercados de materias primas y energía centran la atención de la jornada de reflexión de ASEMAC

Celebrada durante el transcurso de InterSICOP, aborda otros temas como las repercusiones de las próximas normativas en materia de residuos, la norma de calidad del pan o la ley de la cadena alimentaria.

La industria de panadería y bollería roza el millón de toneladas de producción de masas congeladas

La industria de panadería, bollería y pastelería en España, representada por ASEMAC, ha logrado aumentar la producción de masas congeladas a lo largo del año 2024, rozando el millón de toneladas. Así, el año pasado se produjeron 987.309 t. de masas congeladas, un 1,47% más que en 2023, cuya cifra ascendió a las 973.034 t. Ello se ha traducido a su vez en un aumento de un 2,90% en la facturación, pasando de 1.884,92 M€ en 2023 a 1.939,61 M€ en 2024.

Según los últimos datos de ASEMAC, la producción de pan en base a masas congeladas en España alcanzó un volumen de 753.840 t. en 2024, lo que supuso un ligero descenso de un -0,13% respecto a los datos de producción de 2023. En lo que respecta a la bollería y pastelería, la producción del 2024 alcanzó un volumen de 233.469 t., registrando una variación del +6,99% con respecto al año 2023. En lo que a facturación se refiere, el pan, con un aumento de un 0,31% con respecto a los datos del 2023, ha registrado un total de 1.092,8 M€. Mientras, el segmento de la bollería y la pastelería ha facturado 846,81 M€, lo que supone un aumento del +6,45% con respecto al 2023. “Se trata de un año razonablemente bueno. Aunque registramos un leve descenso en la producción de masas congeladas destinadas al pan, hay un buen comportamiento de bollería y pastelería. En lo que a facturación se refiere, tras un 2023 convulso en los mercados de materias primas, 2024 volvió a ser un año razonablemente tranquilo”, ha destacado Jorge de Saja, secretario general de ASEMAC.

En la rueda de prensa de presentación de datos también ha participado el director general de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero, quien ha felicitado a ASEMAC por su 35 aniversario y ha destacado hitos como la aprobación de la Ley del Desperdicio Alimentario, la reciente rebaja del IVA para todas las categorías de pan o la Estrategia Nacional de Alimentación, poniendo en valor desafíos como el abastecimiento estratégico, la sostenibilidad, el fortalecimiento de áreas rurales y costeras dependientes de la producción primaria, alimentación y salud, innovación y tecnología e información alimentaria al consumidor.

 

Evolución de los últimos 8 años

Teniendo en cuenta la variación del periodo que va entre el año 2017 al 2024 en lo relativo a la producción total, las cifras del año pasado son un 2,79% superiores a las de ese año, demostrando un crecimiento constante en el sector en lo que a producción se refiere, con una tendencia siempre positiva a excepción de los años 2020 y 2021, que se vieron gravemente afectados por el impacto de la crisis sanitaria.

La variación en lo que respecta a la producción de pan en toneladas, del 2017 al 2024, ha sido de un -4,24%. Por el contrario, el dato en cuanto a la variación de la producción de bollería representa un +34,68%.

VIII Jornadas de reflexión

ASEMAC celebrará sus VIII Jornadas de reflexión durante la feria InterSICOP

El evento tendrá lugar el próximo 22 de febrero bajo el título “ASEMAC-InterSICOP con la industria PBP”

ASEMAC se muestra satisfecha por la aplicación del IVA superreducido a todas las categorías de pan

La Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC) ha mostrado su satisfacción tras la publicación en el BOE de una resolución de la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda, sobre el tipo del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) aplicable al pan, que transpone a la normativa vigente la sentencia 1.610/2024 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo en la que se indica que los panes establecidos dentro de la categoría de “pan especial” tienen el mismo derecho al IVA superreducido del 4% que se aplica al pan común.

De esta manera será de aplicación el tipo reducido del 4% “las entregas, adquisiciones intracomunitarias o importaciones de todos los productos referidos en el Real Decreto 308/2019, de 26 de abril, por el que se aprueba la norma de calidad para el pan, así como a los productos que, respondiendo a la definición de pan común, pan especial o productos semielaborados referidos en el mismo, hayan sido elaborados con harina exenta de gluten, bien sea de forma natural o porque haya sido objeto de un tratamiento especial para reducir su contenido de gluten, o en el que harina haya sido sustituida por otros ingredientes exentos de gluten de forma natural”, tal y como indica la propia resolución.

“Consideramos que es una noticia histórica para nuestro sector. Tras años de litigios se pone coto a una decisión injusta que ha lastrado el consumo de nuestros panes especiales y que ha supuesto un escollo más para el desarrollo de nuestra industria y del conjunto del sector panadero. Agradecemos que la Agencia Tributaria haya colaborado con ASEMAC para corregir esta anomalía”, ha destacado el presidente de ASEMAC, Felipe Ruano.

La sentencia declaraba doctrina jurisprudencial que “la no aplicación del tipo superreducido del IVA a un pan considerado especial según la normativa técnico-sanitaria y alimentaria española -por incluir en su elaboración ingredientes añadidos a los exigidos para su calificación como pan común, que sí es gravado con el tipo del 4 por 100-, se opone al principio de neutralidad del IVA, en su faceta de garantía de la libre competencia y a la doctrina de dicho TJUE según la cual la diferencia entre tipos de gravamen debe atender a la perspectiva del consumidor medio sobre los productos”. El tribunal concluía que “no hay pan alguno, como bien de primera necesidad especialmente intensa, al que la ley fiscal haya querido tratar de una manera distinta y peor que al que se considera pan común”.

Grupo de Trabajo
Asemac

ASEMAC establece un Grupo de Trabajo de Comunicación

Estará presidido, en una primera etapa, por el director de comunicación de Vicky Foods, Alberto García Romero.

Felipe Ruano

El día del pan nuestro de cada día

Carta abierta del presidente de ASEMAC, Felipe Ruano, con motivo del Día Mundial del Pan, que se celebra este sábado 16 de octubre.

Felipe Ruano
Felipe Ruano

Día Mundial del Pan: Desafíos fiscales y laborales

Carta abierta de Felipe Ruano, presidente de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC) con motivo del Día Mundial del Pan

José Luis Saiz, director general de Bimbo Iberia, nombrado nuevo Vocal de la Junta Directiva de ASEMAC
©Bimbo

Bimbo se une a la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería

Bimbo, una de las mayores organizaciones del sector alimentario en España y cuyos productos llegan a diario a millones de hogares, formará parte de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC).

Asamblea Asemac 2024, Salón de Actos de la Asociación de la Prensa de Madrid
©Asemac

La Asamblea de ASEMAC radiografía al actual consumidor y aborda la sostenibilidad desde el ámbito de la comunicación

ASEMAC ha celebrado su Asamblea General Ordinaria de 2024 en el Salón de Actos de la Asociación de la Prensa de Madrid. Allí se han dado cita las principales empresas de la industria de la panadería, bollería y pastelería, que han hecho un balance positivo del año 2023 y han avanzado los retos del sector de cara al año 2024, entre ellos, la adaptación a las normativas relacionadas con la economía circular, envases o el greenwashing.

Recuperar el consumo a través de campañas como “¡Buenos días con pan!”.
stokkete

ASEMAC apuesta por el pan como un alimento completo y saludable de cara a recuperar su consumo

Con aproximadamente 38 kilos per cápita, España se sitúa a la cola de consumo de pan en Europa, cuya media ronda los 64 kilos por persona y año.

ASEMAC garantiza la capacidad productiva de sus empresas
Asemac

ASEMAC, a disposición de la sociedad española para superar la crisis del COVID-19

La Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería garantiza la capacidad productiva de sus empresas para el abastecimiento alimenticio de la población española durante el estado de alarma decretado por el Gobierno.

Asamblea ASEMAC 2023
©Asemac

Economía circular y comunicación, ejes de la última Asamblea de ASEMAC

La cita tuvo lugar en el salón de actos de la Asociación de la Prensa de Madrid.

ASEMAC se adhiere al pacto economía circular

ASEMAC se adhiere al pacto economía circular

ASEMAC se adhirió al Pacto por una Economía Circular, impulsado por el MAPAMA junto con el MINECO, el pasado mes de marzo.

Este Pacto es una declaración de intenciones donde los firmantes; entre los que se encuentra la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), varias asociaciones sectoriales (entre las que se encuentra ASEMAC), así como empresas agroalimentarias; se comprometen a impulsar la transición hacia una economía circular mediante las siguientes acciones:

la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería muestra su compromiso con una alimentación saludable

Las empresas de ASEMAC, comprometidas con la formulación de productos cada vez más saludables

En la semana en que se celebra el Día Mundial de la Salud (7 de abril) la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería muestra su compromiso con una alimentación saludable a través del cumplimiento con los objetivos de reducción de azúcar y grasas saturadas marcados en el Plan para la Mejora de la Composición de Alimentos y Bebidas.

D. José Miguel Herrero, clausura la Asamblea de Asemac*

Asamblea general Asemac 2019

D. JOSÉ MIGUEL HERRERO, DIRECTOR GENERAL INDUSTRIA ALIMENTARIA DEL MINISTERIO DE AGRICULTIRA, PESCA Y ALIMENTACIÓN, CLAUSURA LA ASAMBLEA GENERAL DE ASEMAC

El Director General de la Industria Alimentaria del MAPAMA, D. José Miguel Herrero, clausura la Asamblea de ASEMAC , alabando el buen hacer de la Industria de la Panadería, Bollería y Pastelería y reconociendo sus esfuerzos ante el PLAN de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas y otras medidas 2020 y la Norma de calidad del pan.

Asamblea general Asemac 2018

CRISTINA CLEMENTE MARTÍNEZ CLAUSURA LA ASAMBLEA GENERAL DE ASEMAC

La Subdirectora General de Control y de Laboratorios Alimentarios del MAPAMA, Dª Cristina Clemente Martínez, asistió ayer a la Asamblea de ASEMAC, dónde escuchó las inquietudes de las principales industrias del sector sobre el futuro de la normativa del pan.

Felipe Ruano
©Asemac

Recuperemos la importancia del pan


Carta abierta de Felipe Ruano, presidente de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC) con motivo de la celebración, el 16 de octubre, del Día Mundial del Pan.

Identificarse